Entradas

GUIA DE CAÑONES DE MADEIRA

Imagen
Tras un exitoso encuentro en junio de 2016, la organización del Meeting Canyoning Madeira ha decidido publicar gratuitamente la versión digital en español de la guía de los barrancos de Madeira que se ofreció a todos los participantes del Meeting. La guía incluye los barrancos más clásicos de la zona de Seixal y Porto Moniz, en el norte de la isla. Se puede descargar en el siguiente enlace: Guía de los barrancos del Meeting Canyoning Madeira 2016. Autores: Catarina Reis, Pedro Garcia Romero, Rogerio Nobrega, Miguel Sousa, Luis Vasconcelos, Raquel Albéniz, Duarte Silva ¡Gracias a todos ellos! Libro ES-page-001Libro ES-page-004Libro ES-page-005

Experiencias

Imagen
Debió ser más o menos en 2005 cuando en algunos encuentros de barranquismo, y también en algún que otro foro de nuestro deporte, empezaron a aparecer audiovisuales, archivos PDF y relatos sobre barrancos verticales y selváticos abiertos en una isla portuguesa del Atlántico: Madeira. Se abría un nuevo frente para los barranquistas, en un entorno muy distinto al del continente europeo y con unos descensos muy estéticos y diferentes a lo que estábamos acostumbrados a ver aquí. A pesar de ello, ni a mis compañeros habituales ni a mí nos tiraba demasiado la verticalidad de Madeira. Más aficionados a los cañones bien formados y a los caudales alpinos, año tras año fuimos dejando la visita a la isla para más adelante, gastando nuestro tiempo y dinero en recorrer Francia, Italia o Suiza. Hasta este año. A principios de junio de 2017, la celebración del Meeting Canyoning Madeira nos brindaba la excusa perfecta para visitar la isla y conocer sus barrancos con la información fres...

Video promocional

Imagen

Meeting Canyoning Madeira

Imagen
O Meeting Canyoning Madeira, consiste num evento internacional, que pretende ser parte integrante do turismo ativo e de aventura, através da realização de encontros anuais nos mais variados destinos de canyon, com o fim de projetarem e preservarem a “Natureza e o Turismo Ativo”, dinamizam as tradições culturais de base local, interligadas ao turismo ativo, turismo rural e residencial, fomentando simultaneamente, a cooperação internacional.Sendo a ilha da Madeira um santuário para a prática desta atividade devido quer à beleza e imponência das paisagens, quer à existência de inúmeros percursos, muitos deles por explorar e equipar, confirmam que a região é umdestino de eleição para desfrutar ao máximo esta modalidade.